
Como experiencia y primer contacto con este deporte, decir que volví muy cansado pero encantado, ya que al final es un día de monte (a pesar de los pesares en la zona en la que se disputaba la prueba había bastante desnivel y bastante vegetación para tratarse de las Bardenas) en el que, para nosotros, se trataba más de aprender de orientación y de lectura de mapas topográficos para futuras pruebas que de competir. Y encima el tiempo acompañó, con lo que todo salió bien. Eso sí, todavía tengo algún pincho de las zarzas clavado en las piernas; ahora entiendo la recomendación de polainas antipinchos.
Os dejo un link de la organización: http://odeportivonavarramaraton.blogspot.com/p/documentos-tecnicos.html para que sepáis más y veais alguna fotillo de la prueba, si es que os interesa.
El año que viene en Semana Santa creo que se celebrará otro de estos en Urbasa. Si puedo iré, la verdad es que me gustó tanto el deporte en sí como el ambiente sano y de compañerismo que me encontré. Y eso que más de 4horas anduvimos nosotros solos sin contacto com más gente. Y si queréis, yo os animo a que probéis. La verdad es que es una pasada.
2 comentarios:
Pues me has metido el gusanillo. Esta actividad combina cosas que me gustan: Deporte, senderismo, aventura... Claro que mi sentido de la orientación es inexistente, no se si tendría yo mucho futuro...
Bueno, si te sirve de consuelo, la carrera empezaba a las 11 y a los de categoría popular nos hicieron un minicurso de orientación sobre el terreno a las 9.30 y la verdad es que viene bien.
Lo próximo será un raid de aventura, que combina la orientación con diferentes pruebas deportivas (correr, bici...)
Publicar un comentario